
6 y 7 de Octubre
¿Qué futuro queremos para el Pirineo?
Estrategias para un desarrollo sostenible en los territorios de montaña
La décima edición de las Jornadas para la excelencia representa una efeméride para nuestra trayectoria. Durante el transcurso de las pasadas ediciones hemos transitado por temáticas tan capitales como la educación, la sanidad, el medio ambiente, las mujeres y la salud mental, todas ellas tratadas desde una perspectiva global hasta focalizar la mirada en el Pirineo y sus comarcas.
En esta edición nos queremos centrar en nuestro territorio, debatiendo sobre qué futuro queremos para el Pirineo. Empezaremos con una radiografía de la actualidad proyectando hacia el futuro y poniendo atención en las mejores acciones de otras comarcas similares. Trataremos temas de interés como las oportunidades que nos ofrece nuestra identidad territorial, el arraigo de los jóvenes y el talento, el despoblamiento, la situación de la vivienda, el impacto del cambio climático, el sector primario y la marca Pirineo.
Serán ejes que se desarrollarán teniendo en cuenta la opinión de sus habitantes con un análisis minucioso de la situación actual y de su evolución.
Respecto a la cooperación territorial, mantenemos el vínculo de colaboración con el Gobierno de Andorra un año más y en esta edición, nos alegra anunciar la firma de un convenio colaboración entre el Conselh Generau d’Aran y las Jornadas, permitiéndonos consolidar y reforzar el vínculo entre territorios.
Las Jornadas para la excelencia acontecerá un espacio de diálogo y debate con el objetivo de extraer las reflexiones y acciones de mejora que se puedan desarrollar para favorecer las condiciones de vida de la gente del Pirineo.
Era detzau edicio des “Jornades per l’excel·lència” represente ua efemèride entara nòsta trajectòria. Pendent eth transcors des passades edicions auem transitat per tematiques tan principaus coma era educacion, era sanitat, eth miei ambient, es hemnes e era salut mentau, totes eres tractades dempús desd’ua perspectiva globau enquia focalitzar eth guardar en Pirenèu es es sues comarques.
En aguesta edicion mos volem centrar en nòste territòri, en tot debàter sobre quin futur volem entath Pirenèu. Començaram damb ua radiografía dera actualitat en tot projectar entath futur e en tot méter atencion as melhors accions. Tractaram temes d’interès coma es oportunitats que mos aufrís era nòsta indentitat territoriau, era raïtz des joeni e eth talent, eth despoblament, era situacion de l’abitatge, er impacte deth cambi climatic, eth sector primari e era marca Pirenèu.
Seràn èixi que de desvoloparàn en tot tier en compde era opinion des sòns abitants damb ua analisi suenhada dera situacion actuau e dera sua evolucion.
Per çò qu’ei era cooperacion territoriau, mantiem eth ligam de collaboracion damb eth Govèrn d’Andòrra un an mès e en aguesta edicion mos platz anonciar era signatura d’un convèni de collaboracion entre eth Conselh Generau d’Aran enes Jornades que mos permet assolit e refortilhar eth ligam entre territòris.
Es “Jornades per l’excellència” vierà un espaci de dialòg e debat damb er objectiu d’extrèir es relfexions e accions de melhora que se pòden desvolopar entà favorir es conidicons de vida des pirenencs.
Videos
Sesión Inaugural
Una radiografía transversal
Del Pirineo, hoy
Estrategia Pirineo
¿Es necesario reinventarnos?
Exploramos nuevos horizontes por el Pirineo
¿Cómo retener el talento?
La amenaza de la despoblación
Cambio climático y sostenibilidad
¿Cómo van a condicionar las estrategias económicas de futuro en el territorio de la nieve y del agua?
Bienvenida Institucional
El futuro del sector primario
Un sector clave para el territorio y para el país
El papel de los centros educativos
Educando para la sostenibilidad y la investigación
Los jóvenes, el futuro del Pirineo
Retos y oportunidades para las nuevas generaciones
Testimonios para el mañana
David Torrelles
La importancia de la marca Pirineo
¿Le hace falta una sola marca el Pirineo?
Entrevista a Lluís Bassat
Sesión de clausura
Conclusiones
Concierto Cor De Rock de Encamp
Ponentes / Participantes

Director general de Baqueira Beret
Alex Bares

Miembro de la Asociación Jornades per a l'excel·lència
Anna Montoliu

Cofundador de Cordada Outdoor
Arnau Cases

Director de la Oficina de la Energía y del Cambio Climático (Gobierno de Andorra)
Carles Miquel

Presidente del Consell Comarcal Pallars Sobirà
Carlos Isus

Ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda (Gobierno de Andorra)
Conxita Marsol

Coordinador máster universitario Gestión de Áreas de Montaña (UdL)
Daniel Paül

Delegado de ACCIÓN al Alto Pirineo y Arán
David Torrelles

Coordinador técnico de la Associación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA)
Eduard Trepat

CEO de Arantec Engineering
Eisharc Jaquet

Consejera de Territorio de la Generalitat de Catalunya
Ester Capella

Dir.ª del Instituto para el Desarrollo y Promoción del Alto Pirineo y Arán
Eva Fiter

Presidente del Consejo Cultural de les Valls d'Àneu
Ferran Rella

Secretario general por el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Gobierno de España)
Francesc Boya

Director de transferencia del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC)
Francesc Cano

Gerente de Ganaderos de Andorra
Gerard Martínez

Jefe del Depto. de Turismo y Ocio del Management Centro Innsbruck Vicepresidente de Future Mountain Internacional
Hubert Siller

Ministra de Asuntos exteriores (Gobierno de Andorra)
Imma Tor

Docente de la Cátedra de Turismo de Interior y de Montaña (UdL)
Jaume Macià

Rector de la Universidad de Lleida (UdL)
Jaume Puy

Climatólogo y catedrático de Geografía Física (UB)
Javier Martín Vide

Partner de Solve Group. Presidente de las Jornades per a l'excel·lència
Jesús Montoliu

Director general de Estrategia Territorial del Departamento de Territorio
Joan Masferrer

Presidente de honor de Fluidra y de la Fundación Planes Corts
Joan Planes

Presidente de la Diputación de Lleida
Joan Talarn

Periodista y consultor de comunicación
Joan Tort

Alcalde de Vall de Cardós
Joel Baró

Presidente de la Federación de Hostelería de Lleida
Josep Castellarnau

Presidente de Pallars Actiu
Josep González

Periodista y asesor de comunicación
Josep Puigbó

Directora de Andorra Business (Gobierno de Andorra)
Judit Hidalgo

Jefe de promoción y marketing del Patronato de Turismo (Diputación de Lleida)
Juli Alegre

CEO de Karinú (Andorra La Vella)
Karen Armengol

Directora del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Laia Calaf

CEO Pirineos Drone Aviation (Casau)
Lara Iglesia

Fundador de la agencia Bassat & Asociados (Ogilvy)
Lluís Bassat

Graduado en Física Teórica (UB)
Marc Cases

Copropietario de Ecológica de los Pirineos - Roia (La Pobla de Segur)
Marc Chimisana

Síndica de Aran
Maria Vergés

Vicepresidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos del Principado de Andorra (Gobierno de Andorra)
Meritxell Baró

Coordinadora del programa Ocell de foc Alt Pirineu i Aran
Meritxell Bernadó

Responsable del Consorcio GALO Alt Urgell – Cerdaña (Proyecto ODISEO)
Mireia Font

Agricultora de la explotación agraria y ganadera de Casa Armengol (Sorpe)
Montserrat Barado

Consejera delegada y directora de operaciones de Cervós
Núria Cervós

Profesora de Ciencias Sociales de la INS Morelló
Núria Picas

Cónsul de la Massana
Olga Molné

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad (UPF)
Oriol Amat

Alcalde de Vilamòs y jefe del Dep. de Gestión Ambiental y de Transición Energética del Consejo General de Aran (CGA)
Oriol Sala

Coordinador del Eje de Sostenibilidad de Andorra Recerca + Innovació
Oriol Travesset

Alcalde de Esterri d'Àneu
Pere Ticó

Embajador por las comisiones intergubernamentales, la cooperación y las relaciones transfronterizas (Gobierno de Francia)
Philippe Voiry

Dir.ª general de Políticas de Montaña y del Litoral (Generalidad de Cataluña)
Roser Bombardó

Director comercial de Fustes Sebastia
Sergi Sebastia

Fundadora El Taller “Tiny houses”
Silvia Manresa
